La soledad en la salud de los mayores: cómo ayudan los centros especializados

Uno de los problemas actuales es la soledad que viven nuestros mayores y, consecuentemente, el aumento de casos de depresión en estas edades. Los centros de día se han convertido en una gran alternativa para ayudar a mantener relaciones sociales. Te contamos por qué. 

En España, cerca de un 65% de las personas mayores de 65 años experimenta sentimientos de soledad no deseada, según un estudio de la Fundación “la Caixa”. En una de cada seis personas, esta soledad es muy grave. 

La soledad en mayores tiene un gran impacto en la salud y el bienestar de las personas de la tercera edad. Esta soledad afecta negativamente en la calidad de vida e influye en las rutinas de autocuidado. Por lo tanto, incide en la salud física, social y mental de las personas. 

Así, según diversos estudios, la soledad no deseada en mayores:

  • Ocasiona problemas y trastornos del sueño
  • Contribuye a los síntomas de depresión y ansiedad
  • Aumenta la fatiga y la desgana
  • Puede desembocar en tristeza y problemas de hostilidad
  • Aumenta el riesgo de sufrir problemas nutricionales
  • Incrementa el riesgo de padecer enfermedades coronarias
  • Acelera el deterioro cognitivo
  • Debilita el sistema inmunológico, etc.

Cada vez son más las entidades e instituciones que promueven nuevos modelos de convivencia que ayuden a paliar los efectos negativos de esta soledad en los mayores. Por ejemplo, que personas de la tercera edad compartan vivienda con estudiantes o vivir en cooperativas especialmente diseñadas para mayores. 

Centros de día: así combaten la soledad en los mayores

Junto a estas alternativas, las residencias y los centros de día se posicionan como una gran propuesta para socializar y cuidar de la salud física y emocional. Son lugares en los que los usuarios conviven y participan en diversas actividades, por lo que pueden crear vínculos personales mientras reciben atención sanitaria integral por parte de un equipo de profesionales especializados. 

Uno de los grandes beneficios de los centros de día y de las residencias es que fomentan la socialización de las personas mayores y, por lo tanto, combaten la depresión y los sentimientos de soledad. 

Las residencias y centros de día ofrecen talleres, actividades de ocio y terapias con los que las personas mayores mejoran su bienestar físico, pero también social. Por ejemplo, la musicoterapia es una terapia perfecta para aumentar la interacción y comunicación social y mejorar el estado de ánimo de los mayores. 

Mantenerse socialmente activo ayuda a mejorar el bienestar emocional y es una buena herramienta para evitar situaciones de ansiedad o depresión. Algunas residencias ofrecen la posibilidad de compartir habitación y así garantizar la socialización de las personas mayores, que crean vínculos de amistad dentro de la habitación. 

Por lo tanto, tanto residencias como centros de día son claves a la hora de garantizar un envejecimiento activo y evitar la soledad en mayores. En esos espacios, las personas mayores están acompañadas en todo momento y reciben una atención personalizada, además de vivir en un entorno que favorece la socialización. Compartir la vida ayuda a disfrutar de aquello que nos gusta y afrontar mejor las preocupaciones. También se fomenta la autonomía personal de los mayores el mayor tiempo posible. 

En definitiva, los centros de día y las residencias ayudan a:

  • Mejorar la calidad de vida de los mayores
  • Fomentar la autonomía de las personas
  • Mejorar el aprendizaje
  • Evitar el aislamiento social y estimular la sociabilización
  • Promover un envejecimiento activo y saludable
  • Aumentar la autoestima
  • Trabajar las capacidades funcionales y cognitivas
  • Retrasar el proceso de algunas enfermedades
  • Prevenir caídas

Las residencias del Grupo Atlàntida ofrecen servicios integrales  con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas mayores. Con casi 100 años de experiencia, todos sus centros satisfacen las necesidades personales de cada uno y fomentan, a su vez, la socialización de las personas. 

Dra. Claudia Pueyo

Atlàntida Residencias

Articulo validado por:
Categorías:
Comparteix aquest article:

Suscríbete a nuestra Newsletter

També et podria agradar

¡Salud! desde 1927
Síguenos:
Residencial Mas d'Anglí
Institut Químic de Sarrià, 43-47
08017 Barcelona
Tel. 93 434 22 99
Residencial Mas Piteu
Carrer de Natzaret, 67-81
08035 Barcelona
Tel. 934 34 22 55
Residencial Maragall
Pg. Maragall, 295
08032 Barcelona
Tel. 931 31 16 66
×