
Patricia Pico es la directora de la Residència Mas Piteu desde hace casi un año, cuando su predecesora asumió la dirección de una nueva área del Grup Atlàntida. Patricia es puro nervio, transmite dinamismo y también llegó al cargo por promoción interna. Esto significa que se conoce la ‘casa’ hasta el más mínimo detalle y que sabe perfectamente que un buen equipo de trabajo es la clave del éxito, sobre todo cuando se trabaja con ‘colectivos sensibles’: personas de avanzada edad. Seguramente por eso, siempre que puede, habla en plural.
Explícanos brevemente quién eres.
Mi nombre es Patricia Pico Falguera, tengo 39 años y desde hace más de 7 años trabajo en Atlàntida Residències ejerciendo de trabajadora social. Actualmente, desde hace 1 año, ocupo el cargo de directora técnica en el centro residencial Mas Piteu.
¿Y cómo se produjo eso?
La dirección de Mas Piteu quedó libre a partir de la creación de la nueva división de Atlàntida, Silver Care. Actualmente dirigida por Vanesa Contrera, antigua directora del centro. A partir de ese momento, se pensó en promocionar a alguien de la empresa para seguir con la filosofía de trabajo y pensaron en mí.
¿Y eres la persona adecuada?
Yo creo que sí. Tengo la formación, capacidad y aptitud para poder desempeñar el trabajo, y también tengo la suerte de tener un equipo profesional increíble que me lo pone muy fácil y entre todos y todas nos ayudamos mucho.
El equipo es básico, ¿no?
Sí, sí, evidentemente. Sobre todo, en este ámbito en el que tratamos con personas constantemente, ya sean residentes, familiares, trabajadores. El trabajo en equipo es muy importante. Cada uno simboliza un eslabón, que unidos forman una cadena. Sin esa unión, el trabajo no saldría adelante, es imposible.
Y aquí la confianza debe ser clave…
Una relación de confianza y respeto es esencial y clave para que el trabajo sea productivo y salga adelante.
Por lo tanto, ¿la línea será continuar lo que ya se estaba haciendo?
Sí, por supuesto, siempre adaptando el trabajo a las nuevas realidades. Porque la sociedad cambia y nosotros tenemos que ir en sintonía.
¿A qué te refieres con nuevas realidades?
El perfil de los residentes va cambiando, cada vez encontramos gente más joven con demencias incipientes, perfiles con patologías psiquiátricas que se agudizan con la perdida de cognición, nuevas necesidades… Las personas ingresan en un centro residencial cuando la situación en casa es insostenible y ya han probado todas las fórmulas: el familiar cuidador, las cuidadoras externas, internas …Hasta que son conscientes de que solo en un centro residencial pueden recibir la atención de profesionales cualificados, una atención integral reunida en un mismo lugar, que abarca todas las necesidades.
¿Qué tipo de residentes tiene Mas Piteu, más severos o autónomos?
Cada vez son más dependientes y presentan una serie de necesidades distintas a los residentes más autónomos. Por este motivo, en el centro tenemos plantas y comedores distintos para ambos casos, para poder dar una mejor atención.
¿Todos los residentes son fijos?
Si, pero también tenemos ingresos temporales que vienen a recuperarse de una fractura o por convalecencia. Tenemos un gran equipo de profesionales, muchos hospitales, sociosanitarios… lo saben y nos recomiendan, en especial nuestro servicio de Rehabilitación, capitaneado por Berta, que destaca por su gran calidad. Muchos residentes quedan sorprendidos de la rapidez con la que se recuperan.
¿El amor, la estima, es muy importante en vuestra profesión?
Sí, desgraciadamente hay una falta de profesionales que se quieran dedicar a trabajar en el sector de la gente mayor. El perfil ya no es vocacional, como hace años. Es un trabajo duro y mucha gente que se dedica actualmente, está de paso.
¿Una de las señas de Mas Piteu es las actividades que realizáis?
La carta de actividades es muy variada. Se hacen muchas salidas lúdicas, muchos eventos musicales. Cooperamos mucho con las entidades del barrio. En breve, colaboraremos con la guardería que tenemos al lado del centro. La actividad consistirá en la lectura o explicación de un libro a niños y niñas de edades comprendidas entre el año y medio y los 3. Nunca habíamos tenido una experiencia con niños de tan corta edad y creemos que será algo muy emocionante y bonito. También colaboramos con la Escola d’Aprenents. Ellos nos ayudan en algunas de las actividades que están impartidas por el educador social del centro. En este caso, les hemos cedido una parte del jardín para que puedan trabajar la actividad de horticultura y tengan su propio huerto. También cooperamos con la Escola Montserrat, la Asociación de Vecinos…
¿Si tuvieras que recomendar Mas Piteu a alguien de fuera, qué le dirías?
Yo recomendaría Mas Piteu básicamente por la cercanía, el cuidado y el amor que le ponemos a todo lo que hacemos. Mas Piteu es casa, y la mayoría lo siente asi.