
La clave para conservar una buena salud a pesar de los años es fomentar un envejecimiento activo. Por ejemplo, ¿conoces todos los beneficios que aportan los paseos al aire libre en las personas mayores?
La movilidad en las personas mayores es fundamental para asegurar un buen estado de salud y mantener una correcta calidad de vida. A medida que envejecemos es muy importante evitar el sedentarismo. Es necesario tener en cuenta que no hacen falta grandes esfuerzos, y es que actividades sencillas y accesibles como un paseo aportan grandes beneficios para la salud.
Para vivir plenamente, la práctica de actividades al aire libre es indispensable. Conectar con el exterior y romper la rutina es una de las mejores maneras de fomentar un envejecimiento activo y saludable. Eso sí, es importante recalcar que cada persona debe adecuar el ejercicio y la actividad a sus condiciones y necesidades.
Los paseos al aire libre son una forma fantástica de promover el envejecimiento activo. Aportan muchos beneficios y mejoran considerablemente el estado de salud de las personas mayores. Si, además, estos paseos se realizan en un entorno natural, favorecen nuestro estado de ánimo, ya que el contacto con la naturaleza es muy positivo para la salud mental.
Muchos estudios avalan que, a mayor conexión con la naturaleza y el aire libre, mayor bienestar psicológico se obtiene. Por lo tanto, un paseo junto al mar o por la montaña mejora considerablemente la salud mental de las personas mayores y su estado de ánimo.
Pasear regularmente ayuda a mantener un estilo de vida saludable. Estos son algunas de las ventajas para la salud:
Para que las personas mayores puedan disfrutar de un agradable paseo y de actividad al aire libre, es importante tener en cuenta algunos consejos. La actividad debe ser adecuada a las características de la persona, por lo que habitualmente es mejor optar por rutas planas y accesibles que reduzcan el riesgo de caídas y posibles accidentes.
También es importante usar ropa cómoda y un calzado adecuado, así como llevar encima una botella de agua para asegurar una buena hidratación. También, y durante todo el año, antes de dar un paseo, hay que aplicarse protector solar. Es vital saber escuchar al cuerpo y tomar pequeños descansos siempre que sea necesario.
Finalmente, para fomentar los paseos al aire libre en personas mayores, se aconseja caminar en compañía, para que el paseo sea más motivador y seguro, y establecer una rutina diaria. Incorporando los paseos al aire libre en la actividad diaria, las personas mayores se beneficiarán de estas ventajas para la salud.
Dra. Claudia Pueyo
Atlàntida Residencias