Beneficios del baile para las personas mayores

Día de baile. Muchos de nuestros residentes se preparan y se arreglan como si fuera un “día especial”. Y es que, en realidad, lo es. Bailar es una actividad que protagoniza muchos de los recuerdos de nuestros residentes en torno a su juventud, que ha tenido un papel importante a lo largo de su vida y que, por eso, es importante mantener despiertos los sentimientos y las sensaciones que provocan la música y el hecho de reunirse y bailar para celebrar algún acontecimiento (o simplemente una tarde cualquiera).

Es una actividad que nos divierte al mismo tiempo que nos aporta beneficios tanto físicos, como psicológicos y sociales. Es muy sabido que bailar implica movernos y que, por lo tanto, mejora nuestra condición física y, como toda actividad física, protege de las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

¿Pero qué hay de los beneficios psicológicos, cognitivos y sociales? Se ha comprobado que el baile ayuda a reducir el estrés y la sintomatología depresiva. Así mismo, bailar es una actividad que nos ayuda a ejercitar la memoria, la atención, la concentración y la coordinación de nuestros movimientos.

No nos tenemos que olvidar tampoco que el baile es una actividad que se realiza en grupo, donde dedicamos un espacio y tiempo para reunirnos, escuchar música y compartir momentos con los demás. Esto hace que el baile dé una oportunidad a nuestros residentes de sentirse motivados y socializar, lo que mejora su estado de ánimo y su calidad de vida.

Siguiendo con los beneficios sociales que aporta esta actividad, al ser planteada como una fiesta, promueve que muchos familiares se involucren y asistan todavía con más regularidad a esta actividad.

beneficios físics y cognitivos del baile para las personas mayores

Además, en nuestros centros, nos gusta preparar esta actividad como una forma de espectáculo donde, entre baile y baile, los trabajadores también se preparan ciertas coreografías que los abuelos disfrutan y siguen con entusiasmo.

Por último, y como conclusión, bailar es uno de los mejores remedios naturales contra el envejecimiento cerebral y es sin duda una actividad que tendríamos que disfrutar durante toda nuestra vida.

 

 

Mireia Abad

Educadora Social – Mas d’Anglí

Articulo validado por:
Categorías:
Comparteix aquest article:

Suscríbete a nuestra Newsletter

També et podria agradar

Activar el cerebro siempre

Tratar de mantenerse activos físicamente es una de las principales recomendaciones que los médicos hacen a sus pacientes cuando encaran la vejez. Cuando llegan a aquella edad en la que…

TALLERES CREATIVOS PROYECTO PRIMAVERA

La realización de talleres creativos aporta muchos beneficios a la gente mayor, ayuda a mejorar la calidad de vida y el bienestar general. En Mas d’Anglí hacemos talleres, donde cada…
¡Salud! desde 1927
Síguenos:
Residencial Mas d'Anglí
Institut Químic de Sarrià, 43-47
08017 Barcelona
Tel. 93 434 22 99
Residencial Mas Piteu
Carrer de Natzaret, 67-81
08035 Barcelona
Tel. 934 34 22 55
Residencial Maragall
Pg. Maragall, 295
08032 Barcelona
Tel. 931 31 16 66
×