Un equipo de profesionales acompaña a cada persona de manera integral, teniendo en cuenta sus características físicas, psicológicas y sociales.
Trabajamos todas las dimensiones del bienestar humano para ofrecer una atención efectiva y personalizada a aquellas personas que, debido al envejecimiento, una enfermedad o un accidente, han perdido parte de su autonomía y requieren el mejor cuidado posible.
Nuestros profesionales especializados cubren un amplio abanico de áreas tales como atención sociosanitaria, medicina, enfermería, fisioterapia, psicología, nutrición, podología, terapia ocupacional y trabajo social. Esta diversidad nos permite comprender y atender a las necesidades de cada residente desde múltiples perspectivas, garantizando un enfoque completo, coordinado y humano.
Cada uno de estos profesionales tiene una clara prioridad: la atención integral de la persona. Creemos firmemente en la importancia de un cuidado centrado en la persona, donde cada individuo es tratado con la dignidad, empatía y respeto que merece.
Nos enorgullece disponer de un equipo de cerca de 200 profesionales de diversas disciplinas, cada uno con una sólida experiencia y vocación de servicio. Su dedicación es el mejor testimonio de nuestro compromiso con la calidad asistencial y el bienestar de las personas que confían en nosotros.
Es la responsable de la gestión integral del centro, incluyendo la coordinación del personal, la supervisión de la atención a los residentes y la comunicación con las familias. También se encarga de garantizar el cumplimiento de las normativas, gestionar los recursos de forma eficiente y asegurar un entorno seguro y acogedor que promueva el bienestar y la calidad de vida.
Vela por la salud de los residentes, supervisando los tratamientos médicos, diagnosticando posibles problemas y coordinando la atención sanitaria con otros profesionales. También se encarga de promover hábitos saludables y garantizar que los cuidados se realicen según las necesidades individuales de cada residente.
Se encarga de proporcionar cuidados diarios a los residentes, administrar medicación, controlar el estado de salud y apoyar las necesidades médicas. También colabora con el equipo sanitario para asegurar una atención personalizada y de calidad.
Se encarga de apoyar a la persona en todas las actividades de la vida diaria: higiene, alimentación, movilizaciones, etc. Controla las constantes vitales, ofrece soporte emocional, fomenta la autonomía y participa en actividades grupales, contribuyendo a su bienestar y calidad de vida.
Tiene un papel clave para promover la autonomía, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los residentes.
Sus funciones principales son:
Acompañamos tanto a los residentes como a sus familias, especialmente en momentos sensibles como el ingreso, que a menudo no es fácil. Apoyamos el proceso de adaptación y en situaciones del día a día, como el deterioro cognitivo o la dependencia. Estamos aquí para escuchar, acompañar y ofrecer un soporte emocional constante.
Paula Lagleyze nos explica cómo se trabaja en las residencias desde el servicio de psicología:
Son las responsables de gestionar todos los servicios de la residencia, incluyendo auxiliares de geriatría, recepción, limpieza y mantenimiento. Gracias a su labor, todo funciona correctamente para garantizar el mejor servicio y bienestar en todas las áreas.
Diana Asavoaei habla de las funciones de las coordinadoras de servicios en las residencias
Asesora y acompaña a los residentes y sus familias, gestiona los recursos sociales y coordina los apoyos para garantizar el bienestar integral y la integración en la comunidad.
Es clave para fomentar la autonomía a través de su participación en actividades cotidianas. Se trabaja la motricidad, la fuerza, la planificación y la organización aprovechando el potencial rehabilitador de las actividades de la vida diaria. Nuestro objetivo es ayudar a cada persona a mantener sus habilidades, recuperar la confianza y mejorar su calidad de vida.
Organiza actividades recreativas, culturales y terapéuticas, fomenta la participación y estimulación cognitiva y favorece el bienestar emocional de los residentes en un ambiente activo e inclusivo.
Atención y orientación a familiares y visitantes.
Gestión de solicitudes y documentación.
Coordinar con el equipo sanitario y el trabajo social para garantizar un buen flujo de información.
Gestionar incidencias y sugerencias de familiares y residentes, derivando a los responsables de cada área.
Coordinación con otros departamentos
Empatía y acompañamiento emocional