Actividades

Las personas que viven en Atlántida Residencias disfrutan de una serie de talleres y actividades pensados ​​para mejorar y mantener su capacidad física y sus funciones cognitivas, al tiempo que fomentan la autonomía en las tareas del día a día.

Marta Artigas, animadora social nos expone los beneficios de las actividades.

Nuestras actividades se clasifican en 5 grandes blogs:

Área Física

Las actividades físicas ayudan a mejorar la salud física y emocional, manteniendo la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular, aspectos esenciales para la conservación de la autonomía en la vida diaria. Además, reducen el riesgo de caídas, mejoran la circulación y aumentan la flexibilidad, contribuyendo a una mejor calidad de vida. 

En el ámbito emocional, estas actividades fomentan la socialización, reducen el estrés y generan una sensación de bienestar y vitalidad, fortaleciendo al mismo tiempo el sentimiento de comunidad en la residencia.

Área Cognitiva

Las actividades cognitivas mantienen su mente activa estimulando la memoria, la concentración y la capacidad de resolución de problemas, retrasando así el deterioro cognitivo. Además, refuerzan la autoestima y la confianza en las propias capacidades, proporcionando una sensación de logro personal.

Estas actividades también promueven la socialización, reducen el estrés y mejoran el bienestar emocional, favoreciendo un envejecimiento activo y una vida plena dentro de la comunidad de la residencia.

Área Funcional

Las actividades funcionales, como la psicomotricidad y la motricidad fina, están diseñadas para mantener y mejorar las habilidades motoras necesarias para el día a día. Estas actividades trabajan la coordinación, la precisión y la fuerza, facilitando tareas cotidianas como comer, vestirse o escribir.

Además, promueven la confianza y la autonomía personal, previenen la rigidez muscular y mejoran la movilidad general, favoreciendo un envejecimiento activo e independiente y mejorando así la calidad de vida.

Área Emocional

Estas actividades contribuyen a expresar y gestionar las emociones, fomentando el bienestar emocional y la estabilidad personal. Estas actividades ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la sensación de soledad, creando un ambiente de soporte y escucha activa.

También refuerzan la autoestima, el sentimiento de pertenencia y la conexión con los demás, elementos imprescindibles para vivir una vida llena, serena y satisfactoria.

Área Social y Lúdica

Las actividades sociales y lúdicas son una fuente de diversión, conexión y alegría. Permiten reforzar los vínculos personales, crear nuevas amistades y fomentar un sentimiento de comunidad y pertenencia a la residencia.

Estas actividades aportan variedad a la rutina, ayudan a reducir la soledad y mejoran tanto la autoestima como la salud emocional, generando momentos de motivación, satisfacción y bienestar.
Las actividades se realizan en varios espacios de las residencias, salas acogedoras y de entretenimiento, o en el jardín cuando hace buen tiempo, así como la sala de fisioterapia y rehabilitación, que también puede funcionar como gimnasio.
¿Quieres contactar con nosotros?
Rellena el formulario
¡Salud! desde 1927
Síguenos:
Residencial Mas d'Anglí
Institut Químic de Sarrià, 43-47
08017 Barcelona
Tel. 93 434 22 99
Residencial Mas Piteu
Carrer de Natzaret, 67-81
08035 Barcelona
Tel. 934 34 22 55
Residencial Maragall
Pg. Maragall, 295
08032 Barcelona
Tel. 931 31 16 66
×